Leicy Santos brilla en la NWSL: adaptación e impacto en la selección. Descubre su experiencia y expectativas en el fútbol estadounidense.
Leicy Santos, la talentosa mediocampista colombiana, ha comenzado la temporada 2025 de la NWSL con el Washington Spirit, demostrando una rápida adaptación y un impacto significativo en el equipo. Tras su llegada procedente del Atlético de Madrid, Santos se ha convertido en una pieza clave para el Washington Spirit, tanto en el campo como en el vestuario.
La adaptación de Leicy Santos a la NWSL ha sido notable, y su desempeño en el primer partido de la temporada confirma su calidad futbolística y su capacidad para adaptarse a nuevos desafíos.
Declaraciones
Después de jugar 83 minutos del primer partido de la temporada en la liga norteamericana, Leicy mencionó la importancia de adaptarse rápidamente a la NWSL: “El equipo me ha acogido muy bien para poder desempeñarme muy bien en el campo”.
Leicy llevaba cinco años en España con el Atlético de Madrid en donde fue titular y figura desde su llegada en 2019 proveniente de Santa Fe: “Ya llevaba mucho tiempo en España, quería conocer una liga tan grande como es la de Estados Unidos”.
La liga estadounidense se caracteriza por ser una liga de mucha intensidad y desgaste físico. Leicy lo consideró como un desafío y una razón más para llegar a la NWSL: “Sabía que iba a ser un reto fuerte. El ritmo de juego es muy diferente al que se juega en España”.
“El nivel que hay aquí en la liga de estados unidos es un muy buen nivel. Mucha intensidad y ritmo.”
Cada vez más colombianas llegan a la NWSL. Hoy debutan en la temporada 2025 otras dos seleccionadas cafeteras, Angela Barón con el Racing Louisville y Ana Maria Guzmán con Utah Royals.
Next up, ROWDY AUDI!
See y'all at our home opener on March 22nd 👏 pic.twitter.com/tFDn0pWmjw
— Washington Spirit (@WashSpirit) March 15, 2025
No tiene duda que esto ayudará a subir el nivel de la Selección Colombia para los retos que se vienen en los próximos meses: “En Estados Unidos hay mucho duelo y juego físico, también eso a la selección le va a venir muy bien. Nosotras solemos ser un equipo muy técnico que no tiene ese box to box”.
En Abril, la Selección Colombia se enfrentará a Japón en un partido amistoso. Las Japonesas vienen de coronarse campeonas de la SheBelieves Cup 2025 venciendo a Estados Unidos en la final.
Colombia buscará dejar atrás la derrota por 4-0 ante Japón hace menos de un mes: “Japón es un rival que por algo es número dos en el mundo. Siento que esos partidos nos van a ayudar a mirar esas falencias que tenemos como selección”.
Para concluir, Leicy se refirió a la importancia de estos partidos de cara a la Copa América que se disputará este año: “Lo más probable es que no encontremos un rival como Japón, pero eso nos va a ayudar mucho para mirar esas falencias y poderlas corregir”.