La AFA anuncia la construcción de la ‘AFA Tower’ en Dubái, un proyecto innovador que impulsará la expansión global del fútbol argentino.
La Asociación del Fútbol Argentino ha dado un paso audaz y estratégico en su expansión global al anunciar la construcción de la ‘AFA Tower’ en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Este proyecto innovador, en colaboración con Prestige One, una destacada empresa de bienes raíces en Medio Oriente, no solo fortalecerá la presencia de la AFA en la región, sino que también creará un espacio único que celebra la pasión por el fútbol argentino.
AFA Tower: Un complejo multifuncional

La AFA Tower, presentada en un evento exclusivo en Dubái, será un complejo multifuncional que fusionará la elegancia residencial con la emoción del fútbol. Además de viviendas de lujo, la torre albergará:
- Un museo interactivo.
- Academias de fútbol.
- Un restaurante temático.
- Oficinas de la AFA.
Este proyecto es el resultado de la sólida alianza entre la AFA y Prestige One, iniciada en 2024. Prestige One, reconocida por su excelencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios de alta gama, se ha convertido en un socio clave para la AFA en su estrategia de expansión en Medio Oriente.
Presencia consolidada en Medio Oriente

La presencia de la AFA en Medio Oriente se ha consolidado en los últimos años, gracias a una serie de iniciativas estratégicas:
- Acuerdos con patrocinadores regionales de renombre.
- Creación de contenido en árabe para conectar con la audiencia local.
- Organización de eventos de alto nivel, como la Supercopa Argentina en Abu Dabi y el partido amistoso de la Selección Argentina previo al Mundial de Catar.
- Alianzas con importantes empresas como Flydubai y Mashreq Bank.
La Torre AFA en Dubái es un paso más en la estrategia de globalización, que desde 2018 busca extender la marca AFA por todo el mundo. Actualmente la AFA cuenta con más de 50 patrocinadores en regiones como Asia, Estados Unidos, Centroamérica, e India.
La estrategia de comunicación de la AFA también ha sido clave en su expansión global. La AFA genera contenido en los cinco idiomas más importantes del mundo: chino, inglés, árabe, hindi y español. Además, ha creado perfiles en redes sociales específicos para cada región, adaptando el contenido a los intereses y preferencias de cada audiencia.
Más información es: www.prestigeone.a
